sudo apt-get install fluxbox
Todo bien, hasta el momento de cambiar sesión y encontrarme con un escritorio desolado, sin ningún menú ni la posibilidad de hacer nada. De vuelta en Gnome para investigar, había que hacer los menús a mano, o al menos eso decía el primer post que encontré, mucho trabajo diría yo, entonces me encuentro con algo que hablaba de fluxconf, a instalarlo pues
sudo apt-get install fluxconf
inmediatamente después ejecuto fluxconf y salen un montón de valores en una ventana que bueno, quien sabe para que sean, solo se me ocurre darle aceptar y listo, a ver que pasa. Cambio de sesión y de nuevo un escritorio desolado, pero ahora si el click derecho funciona y los menús aparecen por arte de magia, sin haberlos hecho a mano.
Bien, ahora habrá que enchularlo de alguna manera, ya que necesito estar viendo el medidor de mi batería nueva. Buscando y buscando me decido por tratar de arrancar los gdesklets y ahí estaban en la pantalla, mirándome amenazadores. Pues bien, ahora hagamos que los desklets aparezcan desde el inicio, a leer de nuevo, después de un rato
gedit .fluxbox/startup
y ahi justo antes de la linea que dice
exec /usr/bin/fluxbox
agregar otra que diga
exec gdesklets start &
y ya, aunque a veces arranca el demonio y abre cada desklet por separado, así que quite eso y ahora mejor los arranco a mano.
Ya por fin, una captura para que vean como se ve ahora mi escritorio.

1 comentario:
me gusta tu escritorio sencillo
minimalista, tal vez debería seguirte...
Saludos!
Publicar un comentario